-- Patrocinado --

Conozca la diversidad del Sabor Boliviano

sabores Bolivianos

Conozca la diversidad del Sabor Boliviano, la gastronomía boliviana es extremadamente rica y variada debido a la diversidad geográfica y cultural del país que posee el sector andino, los valles y el llano.

En lo general el sabor se basa a los ingredientes nativos del lugar, como la cocina indígena, la influencia española y otros aportes internacionales.

1. Sabor Salado

El sabor salado es predominante en muchos de los platos bolivianos, especialmente en aquellos que utilizan carnes, pescados, y sopas.

Platos representativos:

  • Salteñas (empanadas rellenas de carne, pollo, o cerdo, con un caldo jugoso).
  • Pique macho (carne de res, salchichas, papas, y salsa picante).
  • Chicharrón (carne de cerdo frita, a menudo acompañada de maíz, mote o papas).

2. Sabor Picante

El picante es un componente clave en muchas cocinas bolivianas, sobre todo en la región andina como en los departamentos de La paz, Oruro y Potosí.

En las preparaciones de los platos se suele usar más ají (chile picante o el ají amarillo), que les da un toque fuerte y exótica.

Los Platos picantes:

  • Llajwa (una salsa de tomate y ají, a menudo acompañante de carnes y papas).
  • Sopa de maní (sopa espesa con maní, papas y carne, a veces con ají picante).
  • En la mayoría de la gastronomía se suele usar la (Llajwa).

3. Sabor Dulce

El sabor dulce es también fundamental, especialmente en los postres y algunas bebidas tradicionales.

El azúcar, la miel, y las frutas autóctonas son claves para los sabores dulces en la gastronomía boliviana.

Ejemplo de algunos sabores Dulces:

  • Helado de canela (un dulce tradicional de la región andina).
  • El jugo de la Caña de Azúcar, que se suele usar una máquina para extraer se la caña y para su posterior consumo.
  • Dulce de leche o arroz con leche, entre ellos se puede mencionar diferentes masitas dulces.
  • Mocochinchi (bebida de durazno deshidratado, que es algo típico en estas regiones andinas).

4. Sabor Ahumado

El sabor ahumado aparece en algunos platos tradicionales que utilizan técnicas de cocción como el ahumado o el secado al sol.

En algunas regiones del país, se utiliza carne ahumada o ají ahumado (CHARQUE) para dar un toque especial.

Ejemplo:

  • Charque (carne seca y ahumada de res o llama, o cordero, que es utilizada en varios platos que se pueden acompañar de papas y mote). Un ejemplo sería el plato de Charquekan Orureño.

5. El sabor Terroso

El sabor terroso es típico de algunos tubérculos que se cultivan en las regiones andinas, entre ellos tenemos como la papa, la quinua, el maíz, la oca, papalisa de las cuales se obtienen diversos productos deshidratados.

Platos representativos:

  • Papas con chuño (chuño es papa deshidratada, muy común en la región andina). El cual se suele acompañar con diferentes platos como en: la Sajta de pollo, Fricase y en Chairo paceño.

Cada plato no solo demuestra el sabor único, sino que también se enfoca en la historia y la identidad de cada región que tiene Bolivia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir